Obligaciones

Empresa

PASOS A SEGUIR EN UN SINIESTRO

Accidente

  Lugar de ocurrencia
  Calle:   Localidad:
  Fecha:   Hora:
  Comisaría interviniente:

Datos del Tercero
  Vehículo
  Marca:   Modelo:
  Color:   Patente Nº:
  Propietario
  Nombre:   Documento Nº:
  Domicilio:   Teléfono:
  Conductor
  Nombre:   Documento Nº:
  Domicilio:   Teléfonos:
  Nº de Registro:   Vencimiento:
  Seguro
  Póliza Nº:   Compañia:
  Cobertura:
  Testigos
  Nombre:   Documento Nº:
  Domicilio:   Teléfono:

Lista No reconozca culpa ni indemnizaciones (No firmar ni abonar nada bajo ningún concepto).
Lista Ante reclamaciones facilite sus datos al tercero y derívelo a su productor-asesor o a la Compañía.
Lista Compruebe la documentación del conductor y del vehículo del tercero.
Lista Denuncia policial: Realizar la denuncia policial en la comisaría que corresponda dentro de las 48 hs.
Lista Notifique a su productor-asesor para que pueda orientarlo de la mejor manera posible para la resolución del evento.
Lista Denuncia administrativa en la aseguradora: Realizarla dentro de las 72 hs. desde el momento del accidente. Básicamente se trata de que Ud. describa los hechos para que la compañía pueda responder en caso de necesitar cubrir daños que Ud. haya provocado. Siempre debe realizar la denuncia administrativa en su compañía por más insignificante que sea el accidente. Es por su bien y seguridad.
Lista Certificado de cobertura: Debe pedirlo a su productor-asesor de seguros. Es un certificado que brinda información del tipo y plazo de cobertura.
Lista Fotografías: Saque fotos del vehículo sin dejar pasar demasiado tiempo desde el momento del accidente. (Ud. puede sacar las fotos sin necesidad de contratar un fotógrafo.) También es muy útil sacar fotos del lugar del accidente. Por lo menos en una de ellas procure que se vea la patente.
Lista Datos: Recuerde que debe tener la mayor cantidad de datos de todos los involucrados para ubicarlos posteriormente y poder cobrar los daños provocados a su vehículo.
Lista Reparación del vehículo: Es conveniente no reparar el vehículo hasta no tomar una decisión definitiva. Puede ser útil el vehículo sin reparar para su posterior inspección.


En caso de ser Peatones, Lesiones, etc.
Lista Acta policial: Formule el acta en la comisaría que le corresponda.

Lista Lesiones: Guarde todo tipo de información relacionada con los lugares de atención a los que concurrió y tratamientos médicos que pudiera haber realizado.

Lista Testigos: En este tipo de accidentes es importante lograr obtener datos de los testigos del accidente.

Lista Datos del vehículo: Si bien con tener los datos de la patente es posible saber todo sobre el dueño del vehículo, también es importante saber quien se encontraba conduciendo al momento del accidente, es por eso que conviene tener la mayor cantidad de datos posible. (Línea, Nº interno, patente, y todo lo posible)


Reclamo de Automóviles
Para realizar un reclamo tendrá primeramente que confirmar que el tercero haya realizado la denuncia en la Aseguradora.


 
  Asegurado:
  Dirección:   Localidad:
  Teléfono:   Celular:
  Compañia:   Nº de Siniestro:

Presentarse con la siguiente documentación:
Lista Título de propiedad del vehículo, original y fotocopia, frente y dorso.
Lista Constancia de certificado de cobertura original.
Lista Denuncia administrativa original con sello de recepción.
Lista Registro de conductor, original y fotocopia, frente y dorso.
Lista DNI, original y fotocopia.
Lista Denuncia policial original.
Lista Dos presupuestos detallando mano de obra y repuestos
Lista 2 fotos donde se visualicen las consecuencias del siniestro y por lo menos una donde pueda verse la patente del vehículo.
Lista INSPECCIÓN


IMPORTANTE: Sacar una fotocopia de toda la documentación que se presentará y hacer sellar las mismas como constancia de recepción.


 
dirección
- aviso legal -
desarrollado por nexo